¿Por qué merece la pena apostar por crear Contenidos?
De pronto todos nos hemos lanzado a esto de crear contenido: Marketing de Contenidos le
llamamos por estas tierras, Content Marketing le dicen por tierras de más allá. Sea como sea, el objetivo es crear un contenido interesante que aporte valor al usuario, apoye la consecución de un objetivo y potencie la marca de una empresa o una persona. Pero, ¿merece la pena hacer ese esfuerzo?
Crear, crear, crear contenidos: ¿para qué?
Nos invade la fiebre de escribir artículos, hacer vídeos, podcasts, diapositivas o infografías y comunicarnos mediante tuits… ¿Por qué? Porque hemos comprobado que da resultados: el contenido es el Rey y es la fórmula más eficaz para demostrar que sabes de lo que hablas y que merece la pena apostar por ti, por tu empresa y por tus servicios. La publicidad está muy bien, pero qué quieres, hay que reconocerlo, no tiene muy buena fama la muchacha y terminamos desconfiando de ella. Sin embargo, mediante una buena creación de contenidos logramos justo lo contrario: generar confianza. Y por fortuna, seguimos siendo todos de pueblo: nos gusta comprar a quien nos inspira confianza.
Lo tengo claro, pero ¿cómo empiezo?
Como todo, iniciarse en una nueva aventura tiene sus retos y dificultades. Crear contenido es todo un mundo y es necesario conocer cuáles son las reglas que rigen este nuevo planeta. Para ello, un consejo. O mejor, un libro: «Marketing de Contenidos, Estrategias para atraer clientes a tu empresa» de Eva Sanagustín, redactora web freelance. Eva lleva surcando los mares de Internet desde 2002 y puedes seguirla en su página personal y en www.marketingdecontenidos.com, donde encontrarás recursos que pueden ayudarte.
Su libro te ayuda a ver las dimensiones de la Creación de Contenidos como apuesta para dar a conocer un proyecto. Sobre él, podría destacar muchos aspectos, pero me voy a centrar en una selección que espero que te sea útil:
- El contenido es una fuerte herramienta para atraer la atención y la participación de los usuarios
- Si lo haces bien y le aportas valor añadido, será el usuario quien te busque para comprarte
- Una Estrategia de Contenidos es básica para planificar todas las etapas y alcanzar los objetivos: necesitas establecer una meta porque si no, irás sin rumbo
- A la hora de crear los contenidos, es esencial pensar antes en los usuarios que en la empresa: contar aquello que puede ser útil para los demás y no quedarse sólo y únicamente en el prisma de la empresa. Es la regla del 80 – 20
- El mejor contenido es el propio y original, pero hacer labores de content curator y acercar al usuario contenidos valiosos de otros es también una gran opción
- Crear contenido propio puede ser muy laborioso, pero existen fórmulas para reciclar material: actualizarlo, hacer un post de un apartado, crear un ebook recopilando posts, aprovechar un evento para hacer más material,…
- Una pequeña empresa también puede tener una excelente estrategia de contenidos. No es cuestión de recursos, sino de capacidad
- Escribe bien, de un modo sencillo y no prepotente. Asegúrate de que el lector va a entender lo que le cuentas
- Juega con el SEO: palabras clave, titulares, negritas, enlaces internos y externos…
- Y no te olvides de las llamadas a la acción: dile al usuario qué te gustaría que hiciera. Exprésalo
Todo esto… y mucho más. En el libro encontrarás claves, pistas, pautas, ideas… para que seas tú quien diseñe tu propia estrategia de contenidos.
¿Hasta cuándo será el Rey el Contenido?
Eva Sanagustín se pregunta hasta cuándo durará el reinado… No vaya a ser que nos metamos en este «lío» y se pase la fiebre… Pero tranquilidad, tenemos contenidos para rato… Para Eva, el contenido «quizá no sea Rey eternamente, pero sí seguirá presente dentro de las estrategias empresariales. El contenido siempre estará ahí de alguna forma porque es necesario para expresarse». Así que pase lo que pase, es una apuesta ganadora.
¿Y tú qué piensas? ¿Cuál es tu experiencia en la creación de contenidos? ¿Qué te ha aportado a ti? Me encantaría que compartieras conmigo tu opinión y que compartas este artículo si te ha parecido interesante.