Cómo crear un contenido diferente… La experiencia de Velites Sport
Nos hemos lanzado todos a crear contenido. Buscamos nuevas formas de llegar a nuestros clientes, proveedores o consumidores. Y en esa carrera, la imaginación y los nuevos canales funcionan. Por ello, os quiero contar la historia de Velites Sport y una novedosa acción de creación de contenido, en la cual he tenido el gusto de participar.
Empezamos por el principio… Velites Sport es una empresa navarra que nació en el instante en el que sus componentes detectaron en sus propias carnes una necesidad. Aficionados al crossfit, no encontraban una comba que cumpliera
con sus expectativas. Con humor, cuentan que, al no conseguir las marcas que necesitaban, decidieron con aplomo que la culpa no era suya… sino de la comba.
Puestos a demostrarlo, se encaminaron a una ferretería y, como ingenieros que son, diseñaron un prototipo. Los encargos no tardaron en llegar. Y con ellos, la convicción de que tenían
delante un gran proyecto. Velites Sport nació con la misión de ofrecer productos de calidad para crossfit y fitness y satisfacer al máximo las necesidades de un público creciente entusiasmado y volcado con este nuevo deporte y filosofía de vida.
Vieron pronto muy claro que debían entrar en el mercado como un producto de marca y se han volcado en construir una marca fuerte y poderosa. Y eso, sorprendentemente ;), cuesta dinero.
En la búsqueda de capital, también fueron originales los de Velites Sport. Optaron por una fórmula en auge llamada crowdinvesting y, además, quisieron dar un paso más y ser ellos mismos quienes autogestionaran la ronda de financiación. Era una iniciativa innovadora y, desde Velites, lo sabían.
¿Cómo captar inversores? ¿Cómo seguir dándose a conocer? ¿Cómo mostrarse como un proyecto innovador sin miedo a probar nuevas fórmulas? ¿Cómo hacerlo todo eso a la vez?
La idea surgió, se vio con buenos ojos y se hizo: crear varios contenidos audiovisuales en forma de entrevista con una estética profesional en los que Matías Hernández, CEO de Velites Sport, contara los detalles de cómo habían creado la estructura para autogestionar su propia ronda de financiación y otras cuestiones relativas al negocio.
Estos documentos serían después enviados a blogueros y medios de comunicación relacionados con la empresa, el emprendimiento y la innovación. Se les suministraba de este modo un producto terminado, completo y de interés en las temáticas que estos periodistas o particulares tocan.
El resultado, una fantástica difusión, un mejor posicionamiento y, de rebote (calculado), inversores interesados en el proyecto.
¿Merece la pena o no?
¡Te dejo el primer vídeo para que lo veas!
Y si te ha gustado y te apetece ver otro, plasmo aquí otro vídeo en el que Matías Hernández habla de por qué merece la pena apostar por un mercado de nicho. Interesante conocer la visión de un emprendedor que así lo ha hecho…
Por cierto… los vídeos corren a cargo de Contimarku. ¡Un placer de nuevo coincidir!