El Crowdfunding, una posibilidad de financiación en la que la comunicación es vital
Un reto, sin duda alguna, es conseguir financiación para sacar adelante tu proyecto. El reto aún es mayor si decides dejar a un lado a los bancos (licencia edulcorada para no decir que son ellos los que te dejan a ti en la cuneta) y buscas apoyo en personas que desconoces. Pero, ¿cómo conquistar a alguien a quién jamás has visto para que decida apostar por tu causa y darte dinero?
Aunque parezca un objetivo descabellado, y muchos piensen que el tiempo de los mecenas ha pasado, el crowdfunding es una realidad que año tras año demuestra su valía. Es la filosofía de “lo pequeño es lo importante” y la suma de muchos esfuerzos hacen posibles grandes logros. Es ésta la senda que sigue Vórticex, una plataforma de crowdfunding especializada en Ciencia e Investigación. ¿Eres científico, estás investigando una enfermedad y te cortaron el grifo del dinero? En Vórticex puedes presentar tu proyecto, contar qué quieres lograr, qué necesitas y fijar de qué modo vas a recompensar a aquellos que quieran comprometerse contigo. Y es increíble todo lo que se puede alcanzar gracias a la generosidad de la gente y su capacidad para implicarse en lo que tenemos alrededor.
Es un sistema curioso el del crowdfunding. He podido conocerlo con mayor profundidad en una charla organizada por el Servicio de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Pamplona ofrecida por Gorka Polite y Ana Fernández Zubieta, socios de Vórticex. Y como siempre barremos para casa, me gustó la importancia que ambos le dan al hecho de comunicar bien. “Debemos contar nuestro proyecto con claridad de modo que cualquiera pueda entenderlo. Es imprescindible mencionar lo más básico y fundamental, porque a veces damos por obvio lo más importante de todo” remarcaba Ana Fernández Zubieta. También recomendaba acompañar esa información de imágenes y de vídeo, no sólo para ilustrar mejor nuestro reto, si no para algo tan esencial como “ponerle cara a un proyecto y generar confianza”. Y añadía: “Es vital transmitir que sin el apoyo de esas personas, el objetivo marcado no sería posible”. Según Gorka Polite, esto lo entendió muy bien Obama que decidió «no centrar sus esfuerzos en grandes inversores y pedir su colaboración a muchos ciudadanos normales para financiar su campaña política. Batió todos los récords de la historia».
Y por supuesto, vital es también generar comunidad, hacer crecer un sentimiento de pertenencia y crear un movimiento alrededor del proyecto en redes sociales en el que cuentes qué haces y por qué. Es una manera de lograr involucrar a la gente, ofrecerles una respuesta a su ayuda, un tenerles al tanto de qué se está haciendo gracias a su aportación y un modo indiscutible de que no se olviden de ti.
Con el crowdfunding se pueden lograr retos impensables y, una vez más, la buena comunicación es esencial.
Muchas gracias, Cristina. Fue todo un placer intercambiar opiniones y aprender con todos los asistentes.
Gracias a ti, Ana. Fue muy interesante escucharos y conocer vuestra apuesta. Que sean muchos los proyectos que salgan adelante…