Lo importante son las personas: ¿Verdadero o falso?
¿Tienes ya clara tu respuesta? Entonces es tiempo de debate. Son tantos los clichés que damos por válidos en el terreno de la gestión de personas que, presiento, se me va a quedar corto el blog.
Empiezo por el principal: “En las empresas, lo más importante son las personas”. «Mentira». Así, con esta rotundidad y sin tapujos, califica esta afirmación Andrés Raya, director del programa de Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos de la Escuela de Negocios ESADE. Lo decía de este modo en una Máster Class que recientemente ofrecía en la Cámara Navarra de Comercio e Industria para directivos: “Mentira. Lo primero son los resultados. Después, viene todo lo demás. Y quien diga lo contrario, miente”. Eso sí, para alcanzar resultados es vital “no trabajar únicamente los procesos, sino también las personas. Es lo que hacen los ganadores”.
Y una vez sentada la primera base, seguía con otros tópicos más que instalados en nuestro pensamiento: “Hay que estar convencido de algo para poder sacarlo adelante”. Pues no. “No siempre nos tienen en cuenta cuando se toman las decisiones importantes” y debemos estar preparados para actuar sin estar plenamente conformes con la estrategia a seguir. Si tuviéramos que estar siempre todos de acuerdo y totalmente convencidos de lo que hacemos, se paralizaría el país.
“La sinceridad, ante todo” es otra afirmación gloriosa ¡que no nos advierte del peligro que tiene un sincero! “La sinceridad aporta valor, pero en su justa medida. Hay cosas que es mejor no decirlas en el momento, ni tal y como las pensamos”, apostilla Raya. A veces, es mejor esperar a que pase un tiempo prudencial, reflexionar y decidir con mayor calma qué queremos decir, de qué modo y en qué momento.
¿Pasamos ahora al “Si lo deseas con todas tus fuerzas, lo conseguirás”?: es el mito del libro “El Secreto” en todo su esplendor. Para Raya, “desear está muy bien porque así focalizas tu energía, pero prueba sólo a desear y no estudies y verás si apruebas el examen o no”. En definitiva sueña, pero sobre todo, actúa.
Otra frase hecha y manida es la que reza que “Hay que apostar por la excelencia”. A muchos, políticos incluidos, se les llena la boca con esta expresión. Pero Raya se lamenta: “La educación actual busca hacer personas “redondas”, iguales, donde no se potencia la diferencia y el talento. Se persigue la uniformidad en lugar de trabajar en base a la excelencia”. Y eso trae consecuencias.
Éstas y otras muchas reflexiones, nos dejaba el profesor Andrés Raya en su visita a Pamplona. Ofrecía la charla «10 tendencias de éxito en dirección de personas y organización: ¿Qué están haciendo los ganadores?» y presentaba el Programme for Leadership Development (PLD), primer Máster que ESADE impartirá en Navarra. Comenzará en Febrero del 2014 y busca desarrollar el conocimiento y las competencias de aquellos directivos que persiguen alcanzar una mejora decisiva de sus retos profesionales y los de sus empresas. Ésta es toda una oportunidad para crecer de la mano de los mejores. Y de paso… echar por tierra clichés.