Háblame para que te entienda = «Si te lo explican con fútbol, lo entiendes»

Mira que me agotan los que sólo hablan de fútbol. Mira que siempre insisto en mis cursos en que es imprescindible poner metáforas claras para que se entienda tu proyecto o mensaje, pero pido huir de los recurrentes «campos de fútbol». ¿Cuántas veces has oído algo parecido a «ocupa la extensión de 830 campos de fútbol»? La expresión en cuestión tiene el récord de ser la comparación más repetida del mundo y aburre hasta al más forofo. Y además, que acuda a portería aquel capaz de calcular visualmente cuánto ocupan ¡830 campos de fútbol juntos!. Que sí, que la metáfora está muy bien, pero no sirve para todo, señores. NO. Lo juro.

Bueno, pues dicho esto, me rindo ante la serie de vídeos que ha lanzado la Revista Libero. El título de la campaña es «Si te lo explican con fútbol, lo entiendes». Y es cierto, chaval, que puedo pegarme la mañana dándole toques al balón, haciendo paredes con el compañero, ensayando vaselinas y tratando de emular el gol de la Mano de Dios de Maradona, que si al final no meto gol y logro transmitirte lo que quiero, pues el tanto no sube al marcador. Y me quedo a cero. ¿Te lo he explicado bien?

Estos vídeos condensan dos principios esenciales de éxito a la hora de comunicar y conquistar al público. El primero, y más espectacular, es encontrar la fórmula para llamar la atención y que la gente visite tu web o te conozca. La Revista Libero lo ha logrado con creces creando un producto viral. Tomo por ejemplo éste, el de La Máquina de los abdominales, que ha logrado en tan sólo 2 meses 474.342 visitas. Y subiendo.

El otro principio imprescindible a grabarte en la piel es que si tú quieres alcanzar un objetivo, vender un producto o un servicio, (¡o ligar, me da igual!) tienes que expresarte de modo que la otra persona te entienda: hablarle en su lenguaje y ponerle ejemplos de cosas familiares para él o ella. No le hables de golf a un tipo que jamás ha visto un palo de golf (¿se dice palo?). No le hables de fútbol a una persona que odia el «furbol».

Antes de una entrevista, párate a pensar en la persona con la que vas a hablar: ¿qué le gusta? ¿qué hace? ¿qué ve o qué piensa? ¿cuáles son sus aficiones?. Y también detente un segundo a adaptar tu proyecto para él: ¿de qué modo puedes crear un ejemplo o metáfora que lo claves? ¿Cómo vas a impactarle con lo que dices?.

Háblame para que te entienda. Ponme ejemplos que vaya a comprender. No me hagas sentir tonto o lejano a lo que me cuentas. ¿Que el fútbol te vale? Adelante. ¿Que es la jardinería o los bichos del Amazonas el punto de unión?, pues dale duro. Comunicar es sólo eso: hablar y entenderse. Tan simple, tan sencillo, tan difícil.

¿Te apetece otra ración de Libero? Te dejo este vídeo. Es bueno, bueno. Me gusta.  ¿Y a ti?

 

2 Comments on “Háblame para que te entienda = «Si te lo explican con fútbol, lo entiendes»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: