Comando Ortográfico a la caza

A los que llevamos un rotulador rojo de serie en el cerebro, Acción Ortográfica 1nos ha hecho gracia conocer la existencia de Acción Ortográfica de Madrid. Se atreven a hacer lo que a otros muchos nos encantaría, pero no tenemos el valor suficiente: corregir toda aquella frase mal escrita en espacios públicos.

¿Crees que son pocas?

Date una vuelta por tu barrio, no te vayas demasiado lejos y observa. No sólo verás carteles desastrosamente escritos, sino también señales, notas oficiales, rótulos e incluso grabados. En definitiva, piezas que conllevan un tiempo de producción y el hecho de que hayan sido varias las personas que han visto el texto y tenido la oportunidad de detectar errores. Pero ahí están los fallos, supervivientes a nuestra desidia. Algunos son como puñetazos que dejan morados los ojos.

¿Tiene importancia que haya faltas ortográficas?

Sinceramente, creo que sí. Los idiomas son un lenguaje común cuyo objetivo principal (que no el único) es lograr que todos nos entendamos. Son normas que todos aceptamos para disfrutar de la comunicación y si cada uno hace de su capa un sayo, terminaremos creando mini – idiomas.

Pero lo cierto es que cada20150310_184734 vez se descuida más el lenguaje escrito. Los nuevos modos de comunicarse no ayudan, por aquello de la rapidez. Muchos se escudan en ello para ocultar que no saben escribir. Y esto va en nuestro detrimento en todos los terrenos, en especial en el profesional.

¿Qué piensas de alguien que te envía un correo con faltas de ortografía? ¿Qué ocurre si el que lo remite es el director de un colegio? ¿O alguien con quien queremos hacer negocio? Si no nos tomamos el tiempo y el cuidado para expresarnos con corrección… ¿estamos mostrando una imagen profesional? Definitivamente, no.

No es necesario ser un académico o escribir con rigurosa pulcritud (muy pocos tienen ese don), pero a día de hoy, las excusas se caen por sí solas. Tenemos a nuestro alcance herramientas sencillas y eficaces para confirmar el modo en el que se escriben las palabras o que incluso te corrigen de forma automAcción Ortográficaática. Es normal tener dudas. Lo malo es no hacer nada para resolverlas.

No es lo mismo «vaya» que «baya». Las comas están para usarlas bien, los puntos, los acentos y los signos de exclamación e interrogación, también. Es que si no, NO SE ENTIENDE. Y las confusiones llegan. 

Y ya que los de Acción Ortográfica me han dado impulso y estoy crecida, libero peso y por fin lo suelto: Publicistas: «ti» no lleva acento. Por más que os empeñéis.

Para ti, con cariño.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: