¿Qué será ser mayor?

_JCU6275¿Te lo has preguntado alguna vez seriamente? Vivimos rodeados de personas mayores. Convivimos con ellos. La tele y los medios aportan su visión. Los prejuicios y los tópicos hacen el resto. Imaginar lo que no somos es difícil. Intuirlo,  sin siquiera hacer el esfuerzo, lo es aún más.

¿Qué será ser mayor? No me quito esta pregunta de la cabeza. La «culpa» la tiene haber presentado el centenario del Programa para Mayores de la Obra Social de la Caixa y compartir espacio con ellas y ellos: los que, de verdad, saben qué es ser mayor.

La «culpa» la tiene también Javier Yanguas, Doctor en Psicología Biológica y de la Salud y director de I+D de Matia Instituto Gerontológico. De sus palabras, me gustó el mea culpa. Asegura Yanguas que la historia del envejecimiento la han escrito los jóvenes y que son, en realidad, los mayores quienes tienen algo que decir.

De Marc Simón, Director Corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria la Caixa, me quedo con la fotografía q_JCU6335ue realizó de cómo habían cambiado las necesidades de los mayores en 100 años.

De Ana Díez, Directora Territorial de CaixaBank en Navarra, me gustó su compromiso en seguir apoyando a los 6 centros adheridos en esta comunidad en los que se potencia actividades con mayores.

Del Vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra,  su reconocimiento explícito a una «generación esforzada que ha trabajado muy duro a lo largo de su vida»._JCU6324

Siempre asociamos vejez a pérdida y, sin duda, envejecer es perder facultades, familiares, amigos y ganar más boletos para enfermedades y dolores. Resultaría ridículo obviar los aspectos negativos de llegar a la mal llamada «tercera edad». Pero algo que pasamos por alto, y que Yanguas se encargó de remarcar, es que «envejecer es muy personal. Cada uno es el protagonista de su propio envejecimiento.» Y como todo en la vida, depende mucho de cómo nos lo tomemos.

Envejecer puede ser la oportunidad para ver todo de un modo distinto, tener la experiencia para saber discernir lo que tenemos delante, lo que queremos y lo que no.  _JCU6217Es muy posible que nuestra velocidad de aprendizaje baje, pero nuestra mirada será más profunda.

En esta sociedad primamos la juventud, la rapidez, la velocidad. Asociamos «viejo» a inútil, desfasado y algo que ocupa espacio sin aportar nada a cambio. Y quizá debamos poner en valor la calma, el sosiego, la experiencia.

Los de 18 ven viejos a los de 30. Los de 30, a los de 50. Los de 70, a los de 90. Y nunca nos consideramos viejos a nosotros mismos.  

Curioso… Sólo los niños quieren ser mayores. Y lo único real es que todos vamos a ser mañana más mayores que hoy.

_JCU6280

Fotos realizadas por Jesús Caso

No tengo ni idea de qué es ser mayor. Lo reconozco. Pero quiero pensar que, cuando llegue el momento, seré capaz de afrontar esa etapa con curiosidad, con ganas y disfrutando de sus ventajas.

Mientras tanto… aprendo de ellos. Me encantó ver a gente con tanta ilusión por ofrecer su experiencia, compartir, aportar, aprender y seguir creciendo en todo momento. A su edad. Sí, sí a su edad, pero para variar, por una vez vamos a decir esta expresión sin connotación negativa alguna. Por una vez. A su edad.

¿Y tú? ¿Qué crees que será ser mayor? 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: